El cine se considera el sĂ©ptimo arte, sobre todo para los amantes de la gran pantalla, que pueden disfrutar de autĂ©nticas maravillas cinematogrĂĄficas. Es tambiĂ©n un negocio que no siempre sale rentable. Los productores y distribuidores corren un alto riesgo cada vez que invierten en una pelĂ­cula, ya que los espectadores son impredecibles y si no el film no gusta, las pĂ©rdidas que eso supone suelen ser millonarias. Por eso cada año, Hollywood acumula algĂșn que otro fracaso de taquilla. Estos son algunos de los mĂĄs sonados.
En el cine infantil, por ejemplo, es fĂĄcil encontrar pelĂ­culas que no han tenido el Ă©xito esperado. Sobre todo porque son films que suelen contar con bastante presupuesto, ya que se invierte mucho en animaciĂłn y en efectos especiales para despertar la imaginaciĂłn de los mĂĄs pequeños y atraerles asĂ­ hasta las salas de cine. Pero esto no siempre se consigue. La pelĂ­cula “Mi amigo el gigante”, de Steven Spielberg, es un buen ejemplo. Apenas recaudĂł 178 millones de dĂłlares, pese a que producirla ya habĂ­a costado 140.
Y lo mismo le ha ocurrido a filmes cuyo objetivo era versionar grandes Ă©xitos de los 80. En la nueva “Cazafantamas” las protagonistas son mujeres y no faltan las dosis de ciencia ficciĂłn. Aun asĂ­, no ha conseguido la recaudaciĂłn de 300 millones de dĂłlares que se habĂ­a marcado Sony. Y es que, las pelĂ­culas infantiles se transforman, pero no siempre las nuevas versiones son una buena idea.
En el cine de ciencia ficciĂłn tambiĂ©n encontramos fracasos de taquilla. El film “Blade Runner 2049” intentĂł cosechar los Ă©xitos de la pelĂ­cula original de 1982. Pero aunque en este nuevo cazador de replicantes se invirtieron 75 millones de dĂłlares, lo cierto es que no ha sabido cazar a los espectadores.
Otro de los fracasos mĂĄs sonados es “La serie divergente: Leal”. Apostaron por actores de renombre para interpretar a los protagonistas, pero el film no ha convencido. Ha recibido mĂĄs crĂ­ticas que beneficios. CostĂł 110 millones y no ha recaudado ni 180. Tampoco “R.I.P.D.” lo ha logrado. Esta adaptaciĂłn del cĂłmic fue un autĂ©ntico fracaso. GenerĂł pĂ©rdidas de 115 millones, pues en taquilla solo recaudĂł 80 y ya contaba con un presupuesto combinado de 200 millones.
Versionar videojuegos no siempre garantiza el Ă©xito. Y un ejemplo de ello es la pelĂ­cula “Assassins creed”, que apenas ha recaudado 24 millones de dĂłlares, cifra irrisoria teniendo en cuenta que su producciĂłn ya costĂł 125.
Queda demostrado que el cine es un negocio arriesgado. Y quizĂĄs por eso sea tan mĂĄgico. Las pelĂ­culas, para bien o para mal, siempre sorprenden. Los productores y distribuidores a veces se equivocan con sus apuestas. Pero los espectadores siempre aciertan.

--

Deja tu comentario

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente
Horror en Colonquelu